Proyectos de Reemplazo
05.09.2010 18:50
Proyectos de Reemplazo
Al hablar de reemplazo estamos enfocándonos a la correcta sustitución de activos, esto representa uno de los elementos fundamentales de la estrategia de desarrollo de la empresa.
Si un reemplazo se posterga más tiempo del razonable puede elevar los costos de producción y hace que perdamos competitividad ante empresas que se modernizaran, incumplir en plazos de entrega y otros problemas a identificar.
Si un reemplazo se anticipa puede ocasionar el desvío de recursos que podrían ser utilizados en otras prioridades, además del costo de oportunidad que implica no trabajar con estructuras y costos óptimos.
Este es uno de los estudios de inversiones de modernización más simple de realizar, aunque puede presentar ciertas complejidades asociadas a cómo seleccionar la información relevante para la toma de decisión y procedimientos para construir los flujos de caja.
La necesidad de sustituir activos se origina por:
· Por capacidad insuficiente de los equipos existentes para enfrentar un eventual crecimiento de la empresa.
· Por crecimiento en los costos de operación y mantenimiento de los equipos en niveles insuficientes, comparativamente con los de un nuevo equipo.
· Por una productividad decreciente originada en en aumento de horas de detención del activo para someterlo a reparaciones o mejoras.
· Por la obsolescencia observada comparativamente en el mejoramiento continuo derivado de los cambios tecnológicos.
· Por la destrucción física total asociada con averías irreparables.
Dentro de los proyectos de reemplazo se pueden identificar 3 tipos de opciones básicas:
a) Opción de sustitución de activos sin cambios en el nivel de operación, ni por lo tanto, en el nivel de ingresos.
b) Sustitución de activos con cambios en los niveles de producción, ventas o ingresos.
c) Imprescindencia de la sustitución de un activo con o sin cambio en el nivel de operación.
———
Volver